Fue un verdadero reto, si no lo es todavía, ir al supermercado. Menos mal que una cebolla es conocida universalmente, porque sino ni eso pudiera conseguir. Entre la diferencia de productos y las etiquetas en finés no sabía si estaba comprando jugo o detergente para lavar ropa. Recuerdo la primera vez que fui a hacer compras, recién llegada a Finlandia, no llevaba ni 24 horas en el país. Iba por las góndolas tratando de descifrar los productos y parearlos con su precio correspondiente pues el producto tenía un nombre y la etiqueta otro. Ya poco a poco he ido aprendiendo algunos nombres y en el resto de las ocaciones apliqué la muy efectiva práctica de tanteo y error. Es un poco difícil escoger un solo litro de leche entre tanta variedad y cuando pude leer y entender "leche de almendra" no pude contener mi alegría.

Luego supe que maito signifgica "leche" en finés. Entonces dije: "Ahora sí, ya sé qué leche comprar." Maito por aquí, maito por allá. Pero cuando llego al área de las leches otra vez, me encuentro con esto:
Muy bien, maito es leche pero, ¿qué se supone que signifique el resto de letras y palabras? Finlandia... Cada vez me asombras más y más.
Otra sección que me causó mucho problema fue la de las especias, eso sí que es un acertijo. Bueno, con palabras como estas, ¿quién no se confunde?
Parece que se deleitan al verme sufrir; estuve literalmente 10 minutos tratando de decidir qué mermelada llevarme. La indecisión no era porque no escogía el sabor, era porque el mismo sabor tenía dos nombres.
Luego de estas experiencias enriquecedoras pude valorar y entender la importancia del diseño de las etiquetas. Estaba tan agradecida a los pequeños dibujos y láminas que me guiaron en este difícil camino. A pesar de todos los dolores de cabeza le he sacado mucho provecho el hacer compras y cocinar en el apartamento. He podido alimentarme muy bien y ahorrar dinero. Al final valió la pena explorar el intersante laberinto al que le llaman Supermarket. (La autora no se solidariza con las marcas aquí presentadas ni fue este un anuncio pagado ;))